.png)
Y La Tierra estaba Desordenada y Vacía
En la Biblia encontramos suficiente información para hacer una interpretación correcta acerca de cualquier tema teológico. El gran problema esta en no usar adecuadamente las herramientas de investigación teológica. Hoy, vamos a tratar un tema particularmente controversial en el mundo teológico pero que vale la pena hacer un desarrollo exhaustivo y aplicar adecuadamente herramientas de investigación como la etimología, la exegesis y la hermenéutica.
Uno de los temas mas polémicos y de una gama de discusiones a nivel teológico es acerca de los orígenes de nuestro planeta tierra con relación a los antecedentes de Genesis 1:3 en adelante, es decir, ¿Qué había antes de Génesis 1:3.?.
Basados en esta pregunta surgen dos vertientes de interpretación teológica:
1. Creación "Ex Nihilo" (de la nada)
- Definición: La idea de que Dios creó el universo de la nada, sin usar materia preexistente.
- Base bíblica:
- Génesis 1:1 – "En el principio creó (bará) Dios los cielos y la tierra."
- Hebreos 11:3 – "Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía."
- Implicaciones:
- Dios es absolutamente soberano y no depende de nada fuera de sí mismo para crear.
- Todo lo que existe proviene únicamente de Su voluntad y poder.
- Rechaza la idea de una materia eterna o preexistente.
2. Creación "Ex Materia" (a partir de materia preexistente)
- Definición: La idea de que Dios formó el universo utilizando una materia ya existente.
- Ejemplo en la Biblia:
- Génesis 2:7 – "Entonces Jehová Dios formó (asá) al hombre del polvo de la tierra..."
Aquí, Dios no crea el polvo de la nada, sino que usa materia preexistente para formar al hombre.
- Implicaciones:
- Dios es un organizador que da forma y propósito a lo que ya existe.
- Se encuentra en algunas filosofías y religiones antiguas, como el platonismo, que creían en una materia eterna.
- Es compatible con la teología, pero solo si se acepta que Dios creó la materia en primer lugar (ex nihilo)
La teología cristiana ortodoxa enseña que la creación fue ex nihilo, pues la Biblia afirma que Dios creó todas las cosas sin depender de una materia preexistente. Sin embargo, dentro del relato bíblico, Dios también da forma (ex materia) a lo creado, como cuando forma al hombre del polvo.
Esto resalta dos aspectos del poder divino:
- Dios trae a la existencia lo que no existía (ex nihilo).
- Dios organiza y da propósito a lo que ha creado (ex materia).
Al analizar estas dos expresiones entonces surge la pregunta, En la creación Dios hizo una creación ex-nihilo o una creación ex-materia, simplificándolo mas, Dios creo todo a partir de la nada o a partir de la materia.
Tohu y Va-Bohu
Si leemos Genesis 1:1-2, encontramos interesante que una lectura superficial podría darnos una interpretación que en la mayoría de casos a confundido al lector y le ha dado una propuesta no conciliable con el contexto Bíblico.
Las palabras hebreas תֹהוּ וָבֹהוּ (Tohú vaVohú) aparecen juntas en Génesis 1:2, describiendo el estado primigenio de la tierra antes de la ordenación de la creación:
"Y la tierra estaba desordenada y vacía (tohú vaVohú), y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas." (Génesis 1:2)
1. Significado de "Tohú" (תֹּהוּ)
Se traduce como desordenado, caótico, vacío, sin propósito. Mas propiamente esta palabra enfatiza la falta de forma, es decir, informe o fuera de forma.
Se usa en otros pasajes para referirse a la inutilidad o a la desolación (Isaías 45:18, Deuteronomio 32:10).
Puede implicar una condición informe y desestructurada antes de que Dios le diera orden a la creación.
2. Significado de "Vohú" (בֹּהוּ)
Se traduce como vacío, sin contenido. En ingles se traduce como Void que significa ausencia de todo. Solo aparece tres veces en la Biblia (Génesis 1:2, Isaías 34:11, Jeremías 4:23).
Siempre está relacionado con tohú, lo que sugiere una tierra sin absolutamente nada y sin forma alguna.
3. Interpretaciones teológicas
- Estado inicial de la creación: La mayoría de los teólogos ven tohú vaVohú como una descripción de la materia sin forma que Dios organizó durante los seis días de la creación. Esta interpretación socaba la idea de que Dios realizo una creación Ex-nihilo. Al interpretar que la creación fue a partir de una materia desordenada y vacía de vida, se da lugar a pensar en una creación ex-materia que da paso a una gran cantidad de interpretaciones que socaban tanto el poderío de Dios como su grandeza.
- Teoría del caos primigenio: Algunos argumentan que esto describe un estado caótico previo a la intervención divina para dar orden. Esto permite la idea que estaba toda la materia en desorden y caos y después Dios puso orden. De nuevo se repite la misma idea.
- Teoría del intervalo (Gap Theory): Algunos creen que tohú vaVohú indica que la tierra fue destruida en un juicio previo y luego restaurada por Dios (basándose en Isaías 45:18, que dice que Dios no creó la tierra en "tohú").
4. Implicación teológica
Destaca el poder de Dios para traer orden del caos, de traer a la existencia todo de lo que existía.
Refuerza la idea de que la creación no fue instantánea, sino un proceso donde Dios organizó y llenó lo que antes era informe y vacío. Esta idea enfatiza una creación lenta de miles y millones de años.
Simbólicamente, también se aplica a la vida humana: Dios transforma el vacío y el desorden en propósito y plenitud.
En definitiva, estas interpretaciones apoyan una lectura simplista y básica de Genesis 1:1-2. en donde aparentemente existe una idea de existencia de materia desordenada y una posterior intervención divina para poner orden en medio del caos.
A continuación vamos a profundizar un poco mas en los detalles de dicho tema.
Bara y Asah
El relato de la creación comienza con una palabra muy importante para conocer los antecedentes de la creación de Dios. Genesis 1:1 con relacion a la creacion, la Biblia dice que Dios Creó (Bara).
1. בָּרָא (Bará) – Crear de la nada
Se usa exclusivamente para la obra de Dios. Significa traer a la existencia algo a partir de la nada. Implica la creación ex nihilo (de la nada), sin materia preexistente. Este es el sentido que le da la biblia en Genesis 1:1. Lo que Moisés esta intentando transmitir en ese versículo es "Que Dios trajo a la existencia todo, a partir de la nada". Esta palabra solo puede usarse cuando Dios aparece como sujeto de la expresión.
Ejemplo clave: Génesis 1:1 – "En el principio creó (bará) Dios los cielos y la tierra."
No requiere una materia prima; Dios trae algo a la existencia por Su poder.
Cuando hablamos de la creación de Dios seria injusto no mencionar que existe otra palabra que también es usada en el relato de la creación en Genesis 1 y 2.
2. עָשָׂה (Asá) – Hacer o formar
Puede referirse tanto a Dios como a los seres humanos. Esta palabra significa que la creación debe hacerse a partir de la materia. En este caso esta palabra no es la que aparece en Genesis 1:1-2. Y como dijimos, Implica formación o manufactura a partir de algo preexistente.
- Ejemplo clave: Génesis 1:26 – "Hagamos (asá) al hombre a nuestra imagen..."
Se refiere al trabajo o desarrollo de algo ya existente, es decir, la creación del hombre fue a partir de la tierra (materia) que ya había creado en los versículos anteriores.
Diferencia en el relato de la creación
En Génesis 1:1, Dios crea (bará) los cielos y la tierra, lo que indica una creación inicial de la nada. (Ex- Nihilo)
En los versículos siguientes, Dios hace (asá) muchas cosas, lo que sugiere que da forma o transforma lo que ya ha sido creado.
La diferencia entre bará y asá refuerza la idea de que Dios no solo trae cosas a la existencia desde la nada (bará), sino que también da forma, orden y propósito a lo que ha creado (asá). Esto tiene implicaciones teológicas profundas sobre la soberanía de Dios en la creación y su capacidad de transformar lo ya existente y de traer a la existencia a partir de la nada.
Analizando el pasaje de Genesis 1:1-2:
"En el principio Creó Dios los cielos y la tierra"
"Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas."
a) בָּרָא (Bará): En Génesis 1:1 la palabra para crear que se usa es Bara que significa traer algo a la existencia a partir de la nada. Lo que claramente nos dice que la creación fue Ex-Nihilo, es decir, a partir de la nada.
B) תֹהוּ (Tohu): En Génesis 1:2 comienza diciendo que la tierra estaba ."desordenada...", esta palabra mas allá de dar una idea de desorden, lo que en realidad esta diciendo es que no hay forma de nada, literalmente se traduce como "informe, o fuera de forma".
C) (בֹּהו) vaVohú: En seguida tenemos esta palabra que significa Vacío, la mejor traducción se hace al ingles que la traduce como Void que significa Ausencia de todo. Por lo tanto cuando leemos las dos palabras tal cual aparecen en Genesis 1:2 lo que esta diciendo es que la tierra no tenia forma de nada porque no existía nada.
D) Las tinieblas cubrían la superficie del abismo: Esta expresión compone la segunda parte de Genesis 1:2 y complementa la idea de la primera parte de Génesis 1:2 que contempla la inexistencia de nada. Las tinieblas que cubrían la superficie del abismo nos confirma que no había nada, pues las tinieblas son un sinónimo de no existir materia. Los científicos modernos llaman a las tinieblas como "antimateria". Además, el escritor de Genesis nos dice que las tinieblas cubrían la superficie del abismo, mas allá de que Abismo tenga significados escatológicos también significa la inexistencia de nada en Genesis 1:2.
La traducción en español de la mayoría de las versiones que tenemos no están reflejando la profundidad y el énfasis de las palabras hebreas en estos dos pasajes implican una variación del concepto transmitido de lo que las mayorías de versiones en español ofrecen.
Una lectura mas profunda haciendo énfasis en los significados de las palabras hebreas antes expuestas ayudan a entender que el énfasis de la creación es una Creación Ex-Nihilo y no una Ex- Materia.
Personalmente me ha tocado conversar con algunos exponentes sobre estos temas, muchos muy influyentes y muy conocidos en la comunidad de teólogos. Es increíble como muchos de ellos expresan creer en una Creación Ex-Nihilo y creen que la tierra estaba ya formada pero que estaba desordenada, este concepto entra en completa contradicción con lo que significa Ex-Nihilo y con lo que la biblia dice. Esa es la razón por la que muchos exponentes hoy día, creen en una creación simbólica que duro miles de millones de años, destruyendo el relato bíblico de la creación como lo conocemos.
En Conclusión, La biblia enseña que la Creación fue hecha a partir de la nada, y que un Dios Todopoderoso la llevó a cabo en un periodo conocido como la primera semana de la creación de Dios. Solo Dios puede crear a partir de la nada todo lo que existe. por esa razón Dios Creó (bara=de la nada) los cielos y la tierra.
Que el señor nos ayude a comprender estas hermosas y profundas verdades de la Biblia.
Jose M Suazo - MDiv
Teólogo y Escritor